lunes, 27 de diciembre de 2010
miércoles, 15 de diciembre de 2010
miércoles, 17 de noviembre de 2010
jueves, 11 de noviembre de 2010
viernes, 5 de noviembre de 2010
jueves, 28 de octubre de 2010
PROXIMO RECITAL
martes, 19 de octubre de 2010
martes, 12 de octubre de 2010
jueves, 7 de octubre de 2010
TOCADA EN EL HONGO ALAS 20. ESTE VIERNES
Este viernes 08 de Octubre, desde las 19.30 horas, se habilitarán las distintas refacciones realizadas en el predio del Parque Francisco Tau, en el marco de las políticas que desarrolla la actual gestión municipal a los efectos de recuperar el esplendor que otrora presentara el predio.
La habilitación prevista para el 28 del mes pasado y que debió posponerse por lluvia se desarrollará este viernes a las 19.30 horas en el sector de la ex confitería "El Hongo" del balneario "Paso de la Arena".
En un viaje hacia la nostalgia, la banda "Claridad Natural", cuyos músicos fueron participes en los festivales de Aquarama, ofrecerá un recital con temas clásicos de las décadas del 60 y del 70, y se sumaron a la movida el grupo "Machaca la Chaca" que ofrecerá un recital de folclore de proyección.
La habilitación prevista para el 28 del mes pasado y que debió posponerse por lluvia se desarrollará este viernes a las 19.30 horas en el sector de la ex confitería "El Hongo" del balneario "Paso de la Arena".
En un viaje hacia la nostalgia, la banda "Claridad Natural", cuyos músicos fueron participes en los festivales de Aquarama, ofrecerá un recital con temas clásicos de las décadas del 60 y del 70, y se sumaron a la movida el grupo "Machaca la Chaca" que ofrecerá un recital de folclore de proyección.
miércoles, 6 de octubre de 2010
martes, 28 de septiembre de 2010
viernes, 24 de septiembre de 2010
RALLY DEL BICENTENARIO – “BELL VILLE 2010”
Fiesta del lanzamiento
El viernes 01 de octubre, a las 20.00 horas, con entrada libre y gratuita, desde la rampa ubicada calle Córdoba, frente a Plaza 25 de Mayo se realizará el lanzamiento oficial del Rally del Bicentenario – "Bell Ville 2010" con la presentación de los autos de competición y un espectáculo musical que será animado por la cantante de tangos María Eugenia Acotto, finalista del festival nacional de La Falda 2010, y el grupo local Machaca La Chaca. El lanzamiento y la competencia del Rally será transmitido por F.M. Mitre Córdoba (102.9).
El viernes 01 de octubre, a las 20.00 horas, con entrada libre y gratuita, desde la rampa ubicada calle Córdoba, frente a Plaza 25 de Mayo se realizará el lanzamiento oficial del Rally del Bicentenario – "Bell Ville 2010" con la presentación de los autos de competición y un espectáculo musical que será animado por la cantante de tangos María Eugenia Acotto, finalista del festival nacional de La Falda 2010, y el grupo local Machaca La Chaca. El lanzamiento y la competencia del Rally será transmitido por F.M. Mitre Córdoba (102.9).
lunes, 6 de septiembre de 2010
lunes, 30 de agosto de 2010
lunes, 23 de agosto de 2010
jueves, 19 de agosto de 2010
MACHACA CON TEMAS NUEVOS
rotando un poco el estilo en diferentes ritmos , marcando un estilo propio y sonido
diferente . tocaremos algunos temas nuevos y dando un avance del material
que a fin de año presentaremos en un demo cd. Invityamos a todos a la peña de yapen alas 23. en el club central.
martes, 3 de agosto de 2010
jueves, 8 de julio de 2010
Parte de prensa
El grupo folklorico PROYECTO NATIVO integrado por David
Schegia, Juan Pablo Sanches y Guillermo Simonini invitan a todo
Publico en general Y los amantes del folklore Argentino a concurrir a
La 2º PEÑA FOLKLORICA DE PROYECTO NATIVO a realizarse
El dia viernes 9 de julio en el S.U.M del centro polivalente de arte
Martin Malarro ubicado en Int Martin Barcia Y Av .Juan Roldan.
Dara comienzo alas 21:30 hs, tendremos la presencia de grupos
Locales como :Chango Rodriguez, Argento,Proyecto Nativo,Esencia
Criolla, Yapen ,Mala junta Tango , y de la zona Como
Matias Flores de Villa Maria ,Carlos Juarez de Cordoba y Machaca la chaca grandes promesas del folklore .Contaremos con un esmerado servicio de bufe y el valor de la entrada sera muy accesible para toda la familia. Los Esperamos
El grupo folklorico PROYECTO NATIVO integrado por David
Schegia, Juan Pablo Sanches y Guillermo Simonini invitan a todo
Publico en general Y los amantes del folklore Argentino a concurrir a
La 2º PEÑA FOLKLORICA DE PROYECTO NATIVO a realizarse
El dia viernes 9 de julio en el S.U.M del centro polivalente de arte
Martin Malarro ubicado en Int Martin Barcia Y Av .Juan Roldan.
Dara comienzo alas 21:30 hs, tendremos la presencia de grupos
Locales como :Chango Rodriguez, Argento,Proyecto Nativo,Esencia
Criolla, Yapen ,Mala junta Tango , y de la zona Como
Matias Flores de Villa Maria ,Carlos Juarez de Cordoba y Machaca la chaca grandes promesas del folklore .Contaremos con un esmerado servicio de bufe y el valor de la entrada sera muy accesible para toda la familia. Los Esperamos
jueves, 1 de julio de 2010
FECHAS A TOCAR
VIERNES 9 DE JULIO -GRAN PEÑA EN LA ESCUELA POLIVALENTE
SABADO 21 DE AGOSTO EN EL CLUB CENTRAL .CENA Y PEÑA -BALLET YAPEN
SABADO 21 DE AGOSTO EN EL CLUB CENTRAL .CENA Y PEÑA -BALLET YAPEN
martes, 22 de junio de 2010
miércoles, 16 de junio de 2010
miércoles, 26 de mayo de 2010
EXITOSA NOCHE DE INFUSIÓN" Y "MACHACA LA CHACA" con "MÚSICA PARA TODOS" en BELL VILLE
El sábado 22 de Mayo, en el salón Municipal "Walter de Navazio" de Bell
(Sikus, quena y coros). Jorge "Topo" Dominguez (Voz, guitarra y charango). Juan Chiaramoni (1º Guitarra). Gustavo Kramer (Bajo electrónico) y Luciano Dreyer (Percusión).¿Porqué "MÚSICA PARA TODOS"? porque es para los que la producen, para los que la escuchan, inclusive para aquellos que la sueñan y no pueden oírla. Porque no sólo se trata de un viaje de ondas sonoras por un espacio conductor. Es, además, la extraña sensación que produce su contenido intrínsico. No sólo se aprecia con los oídos, sino que tiene una consecuencia directa y profunda en el pecho, es decir, se comprende y se aprende a quererla con el corazón.Hubo baile "del nuestro", y ASÍ FINALIZABA EL RECITAL, CON LOS DOS GRUPOS CANTANDO JUNTOS este Carnavalito, mientras algunos se animaban a bailar.Un "Walter de Navazio" colmado de gente, que, al finalizar, aplaudió de pie.....
(Sikus, quena y coros). Jorge "Topo" Dominguez (Voz, guitarra y charango). Juan Chiaramoni (1º Guitarra). Gustavo Kramer (Bajo electrónico) y Luciano Dreyer (Percusión).¿Porqué "MÚSICA PARA TODOS"? porque es para los que la producen, para los que la escuchan, inclusive para aquellos que la sueñan y no pueden oírla. Porque no sólo se trata de un viaje de ondas sonoras por un espacio conductor. Es, además, la extraña sensación que produce su contenido intrínsico. No sólo se aprecia con los oídos, sino que tiene una consecuencia directa y profunda en el pecho, es decir, se comprende y se aprende a quererla con el corazón.Hubo baile "del nuestro", y ASÍ FINALIZABA EL RECITAL, CON LOS DOS GRUPOS CANTANDO JUNTOS este Carnavalito, mientras algunos se animaban a bailar.Un "Walter de Navazio" colmado de gente, que, al finalizar, aplaudió de pie.....
jueves, 20 de mayo de 2010
lunes, 17 de mayo de 2010
FECHAS A TOCAR
VIERNES 21 ESCUELA COMERCIAL 14:00HS
SABADO 22 : MUSICA PARA TODOS -SALON MUNICIPAL 22:00HS
DOMINGO 23: DESFILE DE MODA -CLUB ARGENTINO 20:00HS
LUNES 24 : ESCALINATAS MUNICIPAL ,BICENTENARIO .21:00HS
SABADO 22 : MUSICA PARA TODOS -SALON MUNICIPAL 22:00HS
DOMINGO 23: DESFILE DE MODA -CLUB ARGENTINO 20:00HS
LUNES 24 : ESCALINATAS MUNICIPAL ,BICENTENARIO .21:00HS
Parte de prensa:
El sábado 22 de mayo del corriente año, en el salón municipal "Walter de Navazzio", se llevará a cabo el recital intitulado "MUSICA PARA TODOS", a cargo de dos nuevos grupos de nuestra ciudad de Bell Ville, "Machaca la Chaca" e "Infusión". La temática rondará en la expresión popular de la música propuesta en varios géneros y estilos.
Allí se podrán escuchar desde tangos, milongas, zambas, chacareras, carnavalitos, etc. hasta melodías muy conocidas de autores como León Gieco, Raúl Porcheto, Peteco Carabajal e inclusive composiciones propias de estos grupos.
Machaca la Chaca, esta integrado por Luis Borreda en sikus, quena y coros; Jorge Dominguez en voz, guitarra y charango; Juan Chiaramoni en primera guitarra; Gustavo Kramer en bajo eléctrico y Luciano Dreyer en percusión. Este grupo nace de un proyecto integrador donde interactúan coordinadamente la música y la danza, cuyo objetivo principal es la difusión de nuestra música nativa. En un principio el proyecto de "Machaca la Chaca" era la transmitir los objetivos propuestos a establecimientos educacionales de nuestro medio, para continuar luego como agrupación netamente consolidada para todo publico.
Infusión, integrado actualmente por Susana Mantelli en voz, Matías Lanfranco en piano, Fernando Cortasa en percusión, Marcos Ferrari en bajo eléctrico y guitarra, David Rolando en contrabajo eléctrico, Martín Valenti en guitarras y voz, Matías Ferrari en guitarra, Waldo Lanfranco en saxo y Javier Oliva en quena y charango. Este grupo de músicos independientes, luego de compartir varios escenarios en distintas ocasiones, deciden en septiembre del 2009 conformar una agrupación "estable" para trabajar sobre melodías populares intentando agregar un estilo propio en cuanto a los arreglos tímbricos y armónicos. Sin tener en cuenta el género o movimiento musical, todas las melodías son incorporadas al repertorio, adjuntándoles su sello personal.
Estos dos grupos nos aseguran que, todo esta preparado para demostrar que "MUSICA PARA TODOS" es un recital pensado para disfrutar un momento, con un marco sensible de buena música para todos los gustos.
El sábado 22 de mayo del corriente año, en el salón municipal "Walter de Navazzio", se llevará a cabo el recital intitulado "MUSICA PARA TODOS", a cargo de dos nuevos grupos de nuestra ciudad de Bell Ville, "Machaca la Chaca" e "Infusión". La temática rondará en la expresión popular de la música propuesta en varios géneros y estilos.
Allí se podrán escuchar desde tangos, milongas, zambas, chacareras, carnavalitos, etc. hasta melodías muy conocidas de autores como León Gieco, Raúl Porcheto, Peteco Carabajal e inclusive composiciones propias de estos grupos.
Machaca la Chaca, esta integrado por Luis Borreda en sikus, quena y coros; Jorge Dominguez en voz, guitarra y charango; Juan Chiaramoni en primera guitarra; Gustavo Kramer en bajo eléctrico y Luciano Dreyer en percusión. Este grupo nace de un proyecto integrador donde interactúan coordinadamente la música y la danza, cuyo objetivo principal es la difusión de nuestra música nativa. En un principio el proyecto de "Machaca la Chaca" era la transmitir los objetivos propuestos a establecimientos educacionales de nuestro medio, para continuar luego como agrupación netamente consolidada para todo publico.
Infusión, integrado actualmente por Susana Mantelli en voz, Matías Lanfranco en piano, Fernando Cortasa en percusión, Marcos Ferrari en bajo eléctrico y guitarra, David Rolando en contrabajo eléctrico, Martín Valenti en guitarras y voz, Matías Ferrari en guitarra, Waldo Lanfranco en saxo y Javier Oliva en quena y charango. Este grupo de músicos independientes, luego de compartir varios escenarios en distintas ocasiones, deciden en septiembre del 2009 conformar una agrupación "estable" para trabajar sobre melodías populares intentando agregar un estilo propio en cuanto a los arreglos tímbricos y armónicos. Sin tener en cuenta el género o movimiento musical, todas las melodías son incorporadas al repertorio, adjuntándoles su sello personal.
Estos dos grupos nos aseguran que, todo esta preparado para demostrar que "MUSICA PARA TODOS" es un recital pensado para disfrutar un momento, con un marco sensible de buena música para todos los gustos.
miércoles, 12 de mayo de 2010
QUIENES SOMOS
EL LEMA
Este grupo nace de un proyecto integrador donde interactuan
Cordinadamente la musica y la danza, cuyo objetivo principal
Es la difusión de nuestra musica nativa.
En un principio el proyecto de machaca la chaca era la transmitir
Los objetivos propuestos a establecimientos educacionales de nuestro
medio , para continuar luego como agrupación netamente consolidada para todo publico.Donde hubo que ampliar el repertorio con temas clasicos de autores
como Peteco Crabajal, Jacinto Piedra ,Leon Gieco .Cuchi Leguizamon ,Raul
Porchetto ,como asi tambien de nuestra autoria. –
Integran este proyecto:
Luis Borreda (sikus,quena ,coros)
Jorge Dominguez: (voz,guitarra ,charango)
Juan Chiaramoni (1º Guitarra)
Gustavo Kramer ( Bajo )
Luciano Dreyer (Percusion )
Este grupo nace de un proyecto integrador donde interactuan
Cordinadamente la musica y la danza, cuyo objetivo principal
Es la difusión de nuestra musica nativa.
En un principio el proyecto de machaca la chaca era la transmitir
Los objetivos propuestos a establecimientos educacionales de nuestro
medio , para continuar luego como agrupación netamente consolidada para todo publico.Donde hubo que ampliar el repertorio con temas clasicos de autores
como Peteco Crabajal, Jacinto Piedra ,Leon Gieco .Cuchi Leguizamon ,Raul
Porchetto ,como asi tambien de nuestra autoria. –
Integran este proyecto:
Luis Borreda (sikus,quena ,coros)
Jorge Dominguez: (voz,guitarra ,charango)
Juan Chiaramoni (1º Guitarra)
Gustavo Kramer ( Bajo )
Luciano Dreyer (Percusion )
martes, 27 de abril de 2010
martes, 20 de abril de 2010
QUEDAN INVITADOS
TODO EL FOLK CON MACHACA
Este viernes, para los amantes del folklore nuevo, tienen la
posibilidad de escuchar en Bar Café Fraile ubicado en calle Córdoba a partir de las 22:30 hs. Machaca la chaca en un una banda de muchachos de nuestra localidad.
Luis Borredá en vientos, Gustavo Kramer en bajo.Topo Domínguez
Charango y voz, Pablo Ruiz Guitarra y Luciano Dreyer en percusión.
"Machaca la chaca" relizará un paisaje musical por varios ritmos de nuestro folklore con influencias de grupos como "Arbolito", "Los Tekis" y "Los Amigos".
Quedan invitados todos a pasar una noche de amigos y folklore.
Este viernes 23 ,a las 22:30 En Bar Café FRAILE.
MACHACA LA CHACA
Este viernes, para los amantes del folklore nuevo, tienen la
posibilidad de escuchar en Bar Café Fraile ubicado en calle Córdoba a partir de las 22:30 hs. Machaca la chaca en un una banda de muchachos de nuestra localidad.
Luis Borredá en vientos, Gustavo Kramer en bajo.Topo Domínguez
Charango y voz, Pablo Ruiz Guitarra y Luciano Dreyer en percusión.
"Machaca la chaca" relizará un paisaje musical por varios ritmos de nuestro folklore con influencias de grupos como "Arbolito", "Los Tekis" y "Los Amigos".
Quedan invitados todos a pasar una noche de amigos y folklore.
Este viernes 23 ,a las 22:30 En Bar Café FRAILE.
MACHACA LA CHACA
lunes, 29 de marzo de 2010
LOS INVITAMOS
martes, 23 de marzo de 2010
viernes, 12 de febrero de 2010
martes, 19 de enero de 2010
QUIENES SOMOS
MACHACA LA CHACA
Este grupo nace de un Proyecto integrado en donde interactuan coordinadamente la Musica y la Danza Folklorica, cuyo objetivo principal es el de trasmitir , difundir , interpretar y hacer conocer nuestro folklore ,en instituciones Escolares Rurales y perifericas , como asi tambien en actividades relacionadas a nuestras tradiciones como: mitos cuentos, leyendas, etc., entre otras cosas.
Integran este proyecto personas con experiencias y trayectoria dentro de nuestro folklore como: Jorge Topo Dominguez (voz , guitarra y charango) Luis Borreda ( Siku-quenas y armonica) , Leandro Iermini (Percusion) y Pablo Ruiz ( Bajo y guitarra).
Tambien los integrantes del Ballet Folklorico "Yapen" bajo la direccion de : Leandro Iermini Y Maria de los Angeles Arroyo.-
El proyecto se denomina "MACHACA LA CHACA" y de ahí el nombre de esta agrupación.
TRADUCION EN INGLES
This group was born of an integrated project where the interacting coordinately Folk Music and Dance, whose main objective is to transmit, disseminate, interpret and make known our folklore, in rural and remote school institutions, as well as national activities related to our traditions as myths, tales, legends, etc.., among other things. This project integrates people with experience and background in our folklore as Topo Jorge Dominguez (vocals, guitar and charango) Luis Borreda (Siku-flutes, harmonica), Leandro Iermini (drums) and Pablo Ruiz (bass and guitar). Also the members of Ballet Folklorico "Yapen" under the direction of Leandro Iermini Y Arroyo Maria de los Angeles .- The project is called "He pounded the Chaco" and hence the name of this grouping.
Este grupo nace de un Proyecto integrado en donde interactuan coordinadamente la Musica y la Danza Folklorica, cuyo objetivo principal es el de trasmitir , difundir , interpretar y hacer conocer nuestro folklore ,en instituciones Escolares Rurales y perifericas , como asi tambien en actividades relacionadas a nuestras tradiciones como: mitos cuentos, leyendas, etc., entre otras cosas.
Integran este proyecto personas con experiencias y trayectoria dentro de nuestro folklore como: Jorge Topo Dominguez (voz , guitarra y charango) Luis Borreda ( Siku-quenas y armonica) , Leandro Iermini (Percusion) y Pablo Ruiz ( Bajo y guitarra).
Tambien los integrantes del Ballet Folklorico "Yapen" bajo la direccion de : Leandro Iermini Y Maria de los Angeles Arroyo.-
El proyecto se denomina "MACHACA LA CHACA" y de ahí el nombre de esta agrupación.
TRADUCION EN INGLES
This group was born of an integrated project where the interacting coordinately Folk Music and Dance, whose main objective is to transmit, disseminate, interpret and make known our folklore, in rural and remote school institutions, as well as national activities related to our traditions as myths, tales, legends, etc.., among other things. This project integrates people with experience and background in our folklore as Topo Jorge Dominguez (vocals, guitar and charango) Luis Borreda (Siku-flutes, harmonica), Leandro Iermini (drums) and Pablo Ruiz (bass and guitar). Also the members of Ballet Folklorico "Yapen" under the direction of Leandro Iermini Y Arroyo Maria de los Angeles .- The project is called "He pounded the Chaco" and hence the name of this grouping.
jueves, 14 de enero de 2010
FECHAS DE RECITALES ENERO
- JUEVES 21 EN EL BAR CAFE FRAILE ALAS 23
- VIERNES 22 EN LA PLAZA NUEVA EVA PERON ALAS 22
- DOMINGO 24 EN LA CALLE CORDOBA EVENTO MINUCIPAL ALAS 22
Suscribirse a:
Entradas (Atom)